Recuperamos los costes de tu inversión en eficiencia energética. Trabajamos en la originación, la gestión burocrática y la emisión del Certificado.

Monetiza tu ahorro energético

Monetiza tu ahorro energético

Monetiza tu ahorro energético

Certificado CAE Certificado CAE

Monetiza tu ahorro energético, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética.

Monetiza tu ahorro energético, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética.

SISTEMA CAE

El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética (mejoras del aislamiento térmico, sistemas de climatización, procesos industriales, etc.), se ha conseguido un ahorro de energía final equivalente a 1 kWh/año.

Este sistema permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética ya que el usuario final podrá percibir una contraprestación.

El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética (mejoras del aislamiento térmico, sistemas de climatización, procesos industriales, etc.), se ha conseguido un ahorro de energía final equivalente a 1 kWh/año.

Este sistema permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética ya que el usuario final podrá percibir una contraprestación.

BENEFICIOS

Ahorro económico

Reduce costos operativos al monetizar tu eficiencia energética, optimizando la inversión en sostenibilidad sin afectar tu rentabilidad.

Mejora de competitividad

Aprovecha los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) para diferenciarte en tu sector y posicionarte como una empresa innovadora y eficiente.

Rentabilidad

Optimiza el uso de recursos energéticos, reduciendo el consumo y mejorando la rentabilidad de cada proceso productivo.

Desarrollo sostenible

Promueve prácticas responsables, reduciendo el uso de fuentes de energía no renovables e impulsando un modelo de negocio más limpio.

Innovación tecnológica

Fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías y adopta soluciones más competitivas para estar en la vanguardia de la innovación tecnológica.

ESG

Integra la sostenibilidad, responsabilidad social y buena gobernanza, cada vez es más valorado por los consumidores, inversores y reguladores.

SECTORES

Conoce qué sectores son susceptibles al Sistema CAE

Agropecuario

Agropecuario

Agropecuario

Industrial

Industrial

Industrial

Residencial

Residencial

Residencial

Terciario

Terciario

Terciario

Transporte

Transporte

Transporte

Si has ejecutado una actuación con una mejora en la eficiencia energética a partir de enero del 2023 puedes obtener una compensación económica por la energía que has dejado de consumir

Si has ejecutado una actuación con una mejora en la eficiencia energética a partir de enero del 2023 puedes obtener una compensación económica por la energía que has dejado de consumir

Certificados CAE

¿Cómo convertimos tu ahorro energético en beneficios?

01

01

Ejecución de la Actuación

El beneficiario, ya sea una industria o un gran grupo terciario, lleva a cabo y financia las obras de reforma o la instalación de nuevos equipos destinados a ahorrar energía y mejorar sus procesos productivos.

01

01

Ejecución de la Actuación

El beneficiario, ya sea una industria o un gran grupo terciario, lleva a cabo y financia las obras de reforma o la instalación de nuevos equipos destinados a ahorrar energía y mejorar sus procesos productivos.

01

01

Ejecución de la Actuación

El beneficiario, ya sea una industria o un gran grupo terciario, lleva a cabo y financia las obras de reforma o la instalación de nuevos equipos destinados a ahorrar energía y mejorar sus procesos productivos.

02

02

Convenio CAE y Presentación de Documentación

El Beneficiario y la entidad gestora formalizan un Convenio CAE, mediante el cual el Beneficiario transmite la documentación justificativa necesaria para el proceso.

02

02

Convenio CAE y Presentación de Documentación

El Beneficiario y la entidad gestora formalizan un Convenio CAE, mediante el cual el Beneficiario transmite la documentación justificativa necesaria para el proceso.

02

02

Convenio CAE y Presentación de Documentación

El Beneficiario y la entidad gestora formalizan un Convenio CAE, mediante el cual el Beneficiario transmite la documentación justificativa necesaria para el proceso.

03

03

Verificación y Validación de los Ahorros

Un verificador independiente, aprobado por ENAC, audita los ahorros energéticos obtenidos, valida las obras realizadas y comprueba los pagos efectuados. Si todo está correcto, los ahorros se certifican oficialmente.

03

03

Verificación y Validación de los Ahorros

Un verificador independiente, aprobado por ENAC, audita los ahorros energéticos obtenidos, valida las obras realizadas y comprueba los pagos efectuados. Si todo está correcto, los ahorros se certifican oficialmente.

03

03

Verificación y Validación de los Ahorros

Un verificador independiente, aprobado por ENAC, audita los ahorros energéticos obtenidos, valida las obras realizadas y comprueba los pagos efectuados. Si todo está correcto, los ahorros se certifican oficialmente.

04

04

Emisión y Registro de los CAEs

Los ahorros energéticos verificados se remiten al Gestor Autonómico correspondiente. Si la verificación es favorable, se emiten los CAEs y se inscriben en el Registro Nacional de CAE.

04

04

Emisión y Registro de los CAEs

Los ahorros energéticos verificados se remiten al Gestor Autonómico correspondiente. Si la verificación es favorable, se emiten los CAEs y se inscriben en el Registro Nacional de CAE.

04

04

Emisión y Registro de los CAEs

Los ahorros energéticos verificados se remiten al Gestor Autonómico correspondiente. Si la verificación es favorable, se emiten los CAEs y se inscriben en el Registro Nacional de CAE.

05

05

Pago de la Contraprestación Económica

Finalmente, el Beneficiario recibe la prima económica acordada en el Convenio CAE, convirtiendo los ahorros energéticos en un beneficio financiero tangible.

05

05

Pago de la Contraprestación Económica

Finalmente, el Beneficiario recibe la prima económica acordada en el Convenio CAE, convirtiendo los ahorros energéticos en un beneficio financiero tangible.

05

05

Pago de la Contraprestación Económica

Finalmente, el Beneficiario recibe la prima económica acordada en el Convenio CAE, convirtiendo los ahorros energéticos en un beneficio financiero tangible.

Conoce si tu proyecto es susceptible al Sistema CAE

¡Recibe ingresos por tus ahorros energéticos!

Conoce si tu proyecto es susceptible al Sistema CAE

¡Recibe ingresos por tus ahorros energéticos!

Conoce si tu proyecto es susceptible al Sistema CAE

¡Recibe ingresos por tus ahorros energéticos!